
MÉTODO SHEC
Sincronización de Hemisferios Cerebrales
El Método SHEC (Sincronización de Hemisferios Cerebrales) es un método psicoterapéutico, basado en la neurociencia y en el funcionamiento de nuestro cerebro.
Nos basamos en cómo nuestro sistema recibe y procesa la información, cómo logra resolver situaciones inesperadas y complicadas de la vida. En pocas sesiones podemos ayudar a resolver esas situaciones que no han sido resueltas, que estaban bloqueadas y ocasionando malestar emocional.
Por lo tanto, llega al origen, al momento en que se gestó el malestar del presente.
Esto nos ayuda a trabajar con más eficacia siendo necesarias menos sesiones. Crea nuevas rutas neuronales, diferentes a las se están utilizando y causan dolor.
Vamos a ayudar a liberar las cargas del pasado que tiene el individuo y éstas se manifiestan en trastornos del ánimo y del comportamiento.
Ante una situación traumática o impactante (duelo, abandono, abuso psicológico, emocional, físico u otras situaciones dolorosas o dificultosas: adopción, apego, pérdidas…) que acontecen en la vida del paciente hace que el sistema de solución se bloquee, la amígdala queda altamente activada lo que genera emociones de dolor emocional.

Consecuencias
Producen síntomas tales como; miedo, angustia, tristeza, dolor, baja autoestima, creencias negativas como: «No puedo, no lo conseguiré, soy tonto, estoy dañado para siempre, no puedo expresar mis emociones con seguridad», etc.
En consecuencia, si estas situaciones no se elaboran generarán sintomatología y mal manejo de las emociones. Así mismo son el origen de:
- Depresión.
- Trastorno obsesivo compulsivo (TOC).
- Trastorno límite de personalidad.
- Trastorno bipolar.
- Adicciones.
- Fobias.
- Ataques de pánico.
Base de la terapia
• Activar de forma alterna los dos hemisferios cerebrales y comparar su información.
Activamos a través de la estimulación, principalmente, del campo visual, a través de la luz, lo que activará un hemisferio u otro. En ocasiones, se activa por el sonido y los movimientos bilaterales.
• Aplicar distintas herramientas que desbloquean y aceleran el proceso.
Algunas buscan los nódulos emocionales y los desbloquean; otras trabajan a nivel energético desactivando la amígdala y bajando la intensidad del malestar; otras ayudan a cambiar las creencias.
Para superar los malos apegos, además del Método SHEC Sincronización de Hemisferios Cerebrales se utiliza la Línea de la Vida.
En conclusión, se trata de una herramienta sencilla y poderosa, que permite al paciente visualizar aspectos sobre su vida y observar cómo cada uno de ellos han influido en sus decisiones. Es una representación gráfica de aquellas situaciones reveladoras o cambios importantes que le ayuda a apreciar con bastante nitidez como ha llegado a la situación actual.

Algunas ventajas del Método SHEC
- Rapidez. Una o unas pocas sesiones resultan altamente efectivas.
- Evita el sufrimiento.
- Ayuda a superar y/o reducir malestares físicos y emocionales.
- Otorga especial importancia a los alimentos que ayudan a nuestro cerebro y a los que lo bloquean, al ejercicio y a la respiración.
- Elimina creencias negativas.
- Resuelve todo tipo de situaciones potencialmente estresantes.
- Libera bloqueos.